
UCRANIA DEFIENDE SU TERRITORIO ARROJANDO UN MISIL EN MEDIO DE UN SEMBRADÍO REBOZANTE. EL RICO SUELO DE UCRANIA ES CONOCIDO COMO TIERRA NEGRA O "CHERNOZEN", UNA DE LAS MÁS FÉRTILES DEL MUNDO.
UCRANIA, EL PAÍS MÁS FÉRTIL DEL MUNDO
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
UCRANIA PONE LOS MUERTOS
La invasión de Ucrania por parte de Rusia alteró de manera inesperada el curso de la historia y por ende el panorama geopolítico contemporáneo. Millones de dólares y de euros que deberían sufragar políticas sociales de recuperación pospandemia se están destinando a aumentar los presupuestos militares y a subsidiar la crisis energética producto del bloqueo a Rusia.
EEUU pone las armas, Europa pone el paro, África pone el hambre y Ucrania pone los muertos, además de millones de personas heridas y desplazadas por las hondas fracturas que se está abriendo entre pueblos hermanos.
En consecuencia, EEUU ha tenido la inflación más alta de los últimos 40 años y Europa, además del alza del costo de vida, también plantea dificultades graves por el incremento descomunal de los precios de la energía, algo que se está transformando en una crisis de magnitud a medida que se acerca el invierno.
Dicha escasez de energía no sólo produce dificultades en los hogares, sino también bajas en la producción, con cierres o suspensiones masivas. La dependencia del gas ruso es el talón de Aquiles para las potencias europeas, ya que gran parte de su estructura económica se ha basado en la importación de gas barato.
En medio de la hecatombe, EEUU está revitalizando las pulsiones hegemónicas del imperio norteamericano y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, una institución cuyo estado de salud parecía hasta hace poco tan precario que el presidente francés Emmanuel Macron le había diagnosticado “muerte cerebral”.
Tres años más tarde, la invasión de Putin a Ucrania ha dado a Washington una excusa única para revivir a la OTAN y sin poner un solo muerto debilitar el poder militar ruso para luego ir por China; una resurrección de la alianza militar entre Europa y Norteamérica, con la consecuente subordinación del Viejo Continente.
LA TIERRA DE UCRANIA
Según Slavoj Žižek, el interés de EEUU por Ucrania no es sólo geoestratégico, sino que hay mucho más en juego que lo que muchos comentaristas parecen apreciar.
“En un mundo acosado por los efectos del cambio climático, la tierra fértil será un activo cada vez más valioso. Y si algo tiene Ucrania en abundancia es chernozem (“tierra negra”), un suelo extraordinariamente fértil con altas concentraciones de humus, ácidos fosfóricos, fósforo y amoníaco.

Es por eso que las empresas agroindustriales de EE. UU. y Europa occidental ya han comprado millones de hectáreas de tierras agrícolas de Ucrania y, según se informa, solo diez empresas privadas controlan la mayor parte”.
Consciente de la amenaza de despojo, los sucesivos gobiernos ucranianos impusieron una moratoria a la venta de tierras a extranjeros hace 20 años, pero al llegar al poder Zelenski, entre el Departamento de Estado de EE. UU., el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial lo convencieron inmediatamente de eliminar esta restricción.
A partir de 2021, el gobierno de Volodímir Zelenski, ya sea por la inmensa presión económica o arengado por EEUU para perpetuarse en el poder, comenzó a permitir que los agricultores vendieran sus tierras.
Los resultados están a la vista: El FMI acaba de conceder a Ucrania la suspensión de los pagos del servicio de la deuda externa por 20 mil millones de dólares, esgrimiendo motivos humanitarios y enalteciendo la recuperación milagrosa de la economía ucraniana.
¿Qué le exige el FMI a Ucrania para dar este tipo de rescate misericordioso?
Iniciar inmediatamente un programa de privatizaciones de empresas estatales y la implementación de un plan de desregulación de la tierra para facilitar la entrada sin restricciones del AgriBusiness Global, del Agro Traders con sede en Chicago y de los agrofondos con sede en Wall Street.
El típico modelo expoliador para que las grandes multinacionales acopiadoras y extractivistas como Cargill, Bunje, ADM y los fondos de inversión tales como Black Rock o Vanguard maneje la exportación agropecuaria y minera de Ucrania, el país más fértil del mundo.
Fabiola Enríquez